
Deranimals NFT's
Deranimals es una colección de ilustraciones NFT inspirada en los animales. Un homenaje a su biodiversidad y personalidades únicas.
Cuando observo animales me recuerdan mi propia humanidad. Por su capacidad de adaptarse a cualquier medio, de cuidar de los suyos como de sí mismos, y de interactuar con el mundo que les rodea. Me conectan con la naturaleza, el momento presente y me serenan.
Por eso en esta colección busco encapsular el aura de 12 especies distintas, recalcando la fuerza que reside en esa variedad inconmensurable de colores, formas y texturas.
Protección Animal
Sin embargo, por mucho que nos guste verlos en documentales y pintarles;
su supervivencia pende de un hilo en muchos casos, o está peligrosamente amenazada.
Por eso, aprovechando esta colección NFT, donaré un 20% de cada token comprado, a una ONG de protección animal relacionada con cada especie en cuestión.

1 Vermilingua
Las donaciones irán al proyecto de conservación de hormigueros de Colombia, de la fundación Cunaguaro de biodiversidad y cultura.

3 Rhyticeros cassidix
Las donaciones irán al grupo GREFA (Grupo de rehabilitación de la fauna autóctona y su habitat).

5 Phoenicopterus ruber
Las donaciones irán al grupo GREFA (Grupo de rehabilitación de la fauna autóctona y su habitat).

7 Chelonia mydas
Las donaciones irán a la asociación Chelonia para la conservación de tortugas marinas.

9 Gallotia galloti
Las donaciones irán a la asociación ACBC para la conservación de la biodiversidad canaria.

11 Orcinus orca
Las donaciones irán al proyecto SECAC de conservación de los cetáceos en las islas Canarias.

2 Cercopithecus wolfi
Las donaciones irán al proyecto Rainfer, de la fundación Chimpatía.

4 Lutrinae
Las donaciones irán al Proyecto Nutria, de Ecologístas en Acción (Murcia).

6 Hippocampus
Las donaciones irán a la fundación CRAM de biodiversidad marina.


10 Pteropodidae
Las donaciones irán al proyecto SECEMU, de la fundación Batlife Europe, para la conservación de murciélagos y sus hábitats.

12 Gypaetus barbatus
Las donaciones irán al grupo GREFA (Grupo de rehabilitación de la fauna autóctona y su habitat).